Hoy 29 de enero la Ley 20.659, impulsada por la Asociación de Emprendedores de Chile cumple ocho años, y ha dado la posibilidad de formar una sociedad en 24 horas a través de internet a costo cero, lo que puede llegar a ahorrar dos meses de trámites.
“Esta medida ha sido solo un acierto, logró agilizar y desburocratizar la creación de empresas en Chile, y sin duda que cuando uno quita las barreras de entrada potencia el emprendimiento y la creación de empresas”, comentó Marcos Rivas, presidente de Asech.
Por su parte Paula Valverde, consejera nacional de Asech comentó, “Me parece una iniciativa que efectivamente empuja a la formalización de los emprendedores y que aliviana la carga inicial de gastos que se generaban en el minuto en el que había que tomar la decisión de formalizarse. También agiliza el inicio del emprendimiento, así que me parece que es una muy buena iniciativa”.
Antes de que existiese la ley, la persona que quería crear una sociedad, debía contratar a un abogado, el que era responsable de la escritura y el certificado ante notario que debía publicar en el Diario Oficial. Por otra parte, debía inscribirse en el Registro de comercio del Conservador de Bienes Raíces.
“El método tradicional de constitución de empresa era una barrera de entrada para las pymes, era ya muy difícil conseguir la plata necesaria solamente para iniciar una empresa, que en ese tiempo bordeaba los 300 mil pesos de ahora, entonces solamente para partir tu negocio, tenías que desembolsar una cantidad importante de dinero”, cuenta Valentín Acuña, director de Defem.
Actualmente, producto de la pandemia hubo récord de 134.769 constituciones en el año 2020. Las empresas que deseen inscribirse, pueden registrarse a través de www.registrodeempresasysociedades.cl
La Asociación de Emprendedores de Chile celebra el aniversario, y espera que durante este periodo, se lleven a cabo iniciativas de la misma envergadura, las que ayuden y faciliten herramientas para los emprendedores y empresarios del país.